top of page

Muros colaborativos:Padlet

Padlet es un muro en blanco que puede editarse simplemente clicando sobre él. Es una herramienta muy versátil y muy sencilla de usar. Permite añadir texto, foto, audio, vídeos o archivos adjuntos. Para crear tu propio padlet y tener un mayor control sobre el contenido que se publica es recomendable registrarse en la página, es gratuita. Una de los servicios que incluye esta aplicación es un sistema de alertas; se notifica  mediante un email al usuario registrado cada nuevo comentario que se realiza en su muro. También ofrece una versión de pago para escuelas con ventajas interesantes como mayor seguridad y privacidad, mayor carga en los archivos, etc.

¿Cómo se utiliza?

Con este vídeo tutorial creado por Princippia aprenderemos cómo se utiliza.

Ideas para su uso en la clase

En el blog del PNTE encontramos algunas ideas publicadas por Celestino Arteta @villaves56 para el uso de Padlet en las aulas, además de algunas propuestas creadas y compartidas por el profesorado:

 

  • Lluvia de ideas, brainstorming: puede ser muy apropiada para actividades iniciales sobre un tema o proyecto.

 

  • Resolución de dudas o preguntas de alumnos: se puede plantear como un muro en el que se da feedback sobre un tema, no necesariamente es rol del profesor, también los alumnos pueden contestar preguntas de sus compañeros.

 

  • Recopilación de información o recursos sobre un tema: es una idea interesante como actividad de ampliación o documentación especialmente en el trabajo por proyectos.

 

  • Evaluar trabajos realizados por alumnos.

 

En este link 32 interesting ways of using padlet encontraréis más ideas para el uso de padlet y en este vídeo de Teacher Tube podréis ver una demo, un ejemplo de actividad llevada a cabo con esta herramienta.

Además padlet te permite exportar a PDF o excel todos los posts de tus muros
 
 
bottom of page